Table of Contents
ToggleConservar las Cenizas de mi Perro en Casa
Guardar las cenizas de tu perro en casa es una elección personal y significativa. Muchos propietarios encuentran consuelo en tener a su mascota cerca, como si todavía estuvieran compartiendo el hogar juntos. Sin embargo, es importante tomar precauciones para asegurarte de que las cenizas se mantengan de manera segura y respetuosa.
¿Qué pasa si tengo las Cenizas de mi Perro en casa?
Tener las cenizas de tu perro en casa puede brindarte un sentimiento de cercanía y conexión emocional continua con tu mascota. Puedes optar por colocarlas en un hermoso urna o en un lugar especial donde puedas honrar su memoria. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que las cenizas estén almacenadas de manera segura, lejos de la humedad, la luz directa del sol y el calor excesivo. Esto ayudará a preservarlas en óptimas condiciones.
Dónde Guardar las Cenizas de mis Mascotas
Si decides conservar las cenizas de tus mascotas en casa, asegúrate de elegir un lugar apropiado y significativo. Puedes optar por una urna o una caja especializada para cenizas. Mantén el recipiente en un lugar fresco y seco, como una estantería, un rincón especial o incluso en tu dormitorio, donde puedas recordar y honrar a tu mascota siempre que lo desees.
Si todavía te quedan dudas no dudes en consultar nuestro blog donde encontrarás consejos sobre qué puedes hacer con las cenizas de tu mascota o puedes ver nuestras joyas para cenizas de mascotas.
En resumen, conservar las cenizas de tu mascota en casa puede ser una forma conmovedora de mantener viva su memoria. Sin embargo, es esencial hacerlo de manera segura y respetuosa, eligiendo un lugar adecuado para su almacenamiento. Asegúrate de tomar precauciones para que las cenizas se mantengan en buenas condiciones y puedas seguir rindiendo homenaje a tu querida mascota de la mejor manera posible.
14 comentarios en “Cenizas de mi Mascota en Casa ¿Es Seguro?”
Es verdad que si no suelto las cenizas de mi perrita no trancendera??? Y la estare encadenando?
Hola Natalia, gracias por tu comentario. la verdad que esto debe ser algun motivo místico o similar pero la verdad que nosotros no tenemos respuesta para el comentario. lo que si podemos indicarte que la mayoría de familias que han utilizado nuestros servicios, tienen a sus mascotas en su hogar.
Buenas noches es malo en alguna circunstancia tener las cenizas de mi perro en casa?
Hola Cristina, no es malo tener las cenizas de su mascota en casa. Es mas, en una manera bonita de honrar su vida y tenerlo en casa con usted para toda la vida. gracias
Hola las cenizas de mi perro me las dieron en una cajita dentro van las cenizas en bolsa de plástico y está en un saquito , mi pregunta es , que esté directamente en el plástico puede estropear humedecer o estropear d alguna manera las cenizas ? ,, Gracias
Hola Maria, gracias por tu mensaje. es habitual que los centros introduzcan las cenizas dentro de una bolsita para que en caso que se rompiera la urna, no se esparzan las cenizas. no tiene porque pasarles nada. no tiene que preocuparse.
Hola hoy recibí las cenizas de mi perrita y quisiera conservarlas, en el lugar donde ella tenía su cama (en el living) quiero poner una maceta grande con una planta que me guste y me gustaría sepultarla ahí. Como podría hacer para conservarla ya que la turno seguramente se deteriore x la humedad de la tierra. Gracias
Hola Daniela,
Siento mucho la pérdida de tu perrita. Es una hermosa idea honrar su memoria colocando sus cenizas en una maceta con una planta especial en el lugar donde solía descansar.
Para preservar las cenizas y evitar que la urna se deteriore por la humedad de la tierra, puedes considerar las siguientes opciones:
Urna impermeable: Utiliza una urna hecha de materiales resistentes al agua, como cerámica sellada, metal o vidrio. Estas urnas protegen las cenizas de la humedad y pueden enterrarse sin riesgo de deterioro.
Sellar la urna actual: Si deseas mantener la urna que tienes, puedes envolverla en material impermeable, como plástico resistente o una bolsa hermética, antes de enterrarla en la maceta. Asegúrate de que esté bien sellada para evitar la entrada de agua.
Contenedor interno: Coloca las cenizas dentro de un recipiente impermeable más pequeño, como un frasco de vidrio con tapa hermética, y luego entierra ese recipiente dentro de la maceta. Esto proporciona una capa adicional de protección contra la humedad.
Urna biodegradable: Si te gustaría que las cenizas se integren con la tierra y nutran a la planta, puedes utilizar una urna biodegradable diseñada para este propósito. Estas urnas están hechas de materiales que se descomponen gradualmente, permitiendo que las cenizas se mezclen con el suelo de forma natural.
Separación con barrera: Otra opción es crear una separación dentro de la maceta utilizando una barrera impermeable, como una maceta más pequeña invertida o un compartimento sellado, donde puedas colocar la urna sin que esté en contacto directo con la tierra húmeda.
Al elegir la planta, considera una que tenga un significado especial para ti o que simbolice algo que recuerde a tu perrita. Además, asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje para evitar acumulación de agua que pueda afectar tanto a la planta como a la urna.
Hola buenas noches…mi Chiki murió el lunes..y ayer meló entregaron en una cajita..quería preguntarte si cojo lo bolsita y mela llevo con migo enla mochila al parqué..es recomendable…esque estoy muy mal el era mi compañero de vida..vivo sola el era todo para mí😪😪😪
Hola Geli, siento mucho tu pérdida… si puedes transportarlo pero tienes que ir con cuidado que la bolsa no se rompa ni se puedan esparcir las cenizas. un fuerte abrazo y muchos ánimos.
Buenas tardes. Mi perrita murió hace 8 días, quiero saber si las cenizas las puedo mezclar con el abono y plantar una matica, esto con el fin de dejarlas en el balcón donde solía descansar y recibir el sol. Gracias
Ante todo, lamento mucho la pérdida de tu perrita; es un gesto muy hermoso querer recordarla a través de una planta en el lugar que más le gustaba.
Seguridad de las cenizas para las plantas
Las cenizas de mascotas (u humanas) suelen tener un pH elevado y pueden contener minerales en concentraciones altas (sobre todo fósforo y calcio), lo que puede afectar la salud de la planta si se utilizan en gran cantidad.
Mezclar una pequeña porción de cenizas con el sustrato no suele plantear un problema grave, siempre que se equilibre con suficiente tierra orgánica y abono para neutralizar el exceso de sales y minerales.
Recomendaciones para mezclar cenizas con abono
Cantidad moderada: Evita colocar todas las cenizas directamente en la tierra de la maceta. Lo ideal es mezclar solo una parte (una porción simbólica, por ejemplo) con suficiente tierra o compost, de modo que se diluya y no altere bruscamente la química del suelo.
Capas o mezclado homogéneo: Si decides añadir las cenizas, hazlo poco a poco y mézclalas bien con la tierra o con compost maduro. Así evitas que se concentren en un solo punto que pueda dañar las raíces de la nueva planta.
Tipo de planta: Algunas plantas son más tolerantes a suelos alcalinos o con mayor contenido de minerales. Si tienes dudas, puedes consultar con un vivero o un especialista en jardinería para elegir una especie que se adapte mejor a las condiciones que puedan resultar de la mezcla de cenizas.
Es seguro que cuando se hace cremar una mascota las cenizas son solo de mi mascota y no es cremado junto con otros.?
Hola Ana, en nuestro caso particular, para aquellas familias que pueden tener dudas, les invitamos siempre a venir al centro para poder presenciar el momento y quitar cualquier duda que puedan tener. es las duda mas común entre las familias y es por ello que siempre te recomendaría que vayas a un centro que te puedan permitir presenciarlo o que te de la suficiente confianza para que así sea.